De la recolección de aceitunas al oro liquido: Cosechando ilusiones
19/02/2015

De la recolección de aceitunas al oro liquido: Cosechando ilusiones

Contemplando un paisaje coloreado por un mar de olivos, una pregunta vino a mi mente: ¿cómo se recoge la aceituna? ¿Dónde puedo vivir esta experiencia? Buscando la respuesta, lo primero que recordé fue el mandato divino que reza «Cuando sacudas tus olivos, no recorrerás las ramas que hayas dejado tras de ti, serán para el forastero, para el huérfano y …  

10 fiestas para conocer profundamente Uruguay
16/02/2015

10 fiestas para conocer profundamente Uruguay

¿Querés conocer la cultural uruguaya y festejar? Prepara un lápiz y agenda que a continuación te presentamos 10 fiestas para conocer profundamente Uruguay. Fiesta del Desfile inaugural del Carnaval: cuarta semana de enero – Avenida 18 julio (barrios Centro y Cordón). Comienza el carnaval más largo del mundo reconocido por la UNESCO. En esta oportunidad, desfilan por la principal avenida …  

Las diferentes calidades del aceite de oliva
14/02/2015

Las diferentes calidades del aceite de oliva

A los aceites procedentes del prensado de la aceituna por medios mecánicos y en condiciones térmicas controladas se los denomina aceites vírgenes. Para su correcta clasificación en primer lugar debemos entender que, al igual que los vinos, en las diferentes calidades del aceite de oliva virgen y en sus características gustativas influyen factores variables como: la variedad de los olivos, …  

Elaboración del aceite de oliva
13/02/2015

Elaboración del aceite de oliva

La antiquísima operación de la elaboración del aceite de oliva, continúa realizándose en tres fases: molienda, prensado y decantación. Este proceso para obtener el aceite se lleva a cabo en un molino (denominación de origen latino) o almazara (denominación de origen árabe) donde se consiguen aceites de sabor y aroma absolutamente irreprochables, cuya acidez expresada en ácido oleico, ha de …  

5 rostros uruguayos de fama mundial
11/02/2015

5 rostros uruguayos de fama mundial

Pensando en la selección de cinco rostros uruguayos de fama mundial, es inevitable no comenzar por José Gervasio Artigas (19.06.1764 – 23.09.1850) Nacido en Montevideo, fue nieto de uno de los primeros habitantes de la que hoy es capital uruguaya. En el año 1797 comienza su carrera militar en el cuerpo de «Blandengues». Luego participa activamente en contra de las …  

Un paseo por Minas (Lavalleja)
06/02/2015

Un paseo por Minas (Lavalleja)

Minas logra que el descanso, el esparcimiento y la recreación, estén presentes en un solo lugar. Un recorrido por la ciudad visitando los sitios históricos, una caminata por Villa Serrana con sus panorámicas majestuosas, el marco inigualable del Salto del Penitente, fuente inagotable de postales familiares, la visita a sus maravillosos cerros como el Verdún o Artigas, una estadía en …  

Descubra los mejores museos en Uruguay
26/01/2015

Descubra los mejores museos en Uruguay

Una forma de instruirse sobre la cultura de un país es recorriendo sus museos. En esta oportunidad, a continuación, lo invitamos a que descubra los mejores museos en Uruguay ordenados en una lista según su cercanía al centro histórico montevideano. Si está planificando visitarnos tome lápiz y papel para anotar aquellos espacios dedicados a la adquisición, conservación, estudio y exposición …  

Cómo hacer una cata de aceite de oliva extra virgen
24/01/2015

Cómo hacer una cata de aceite de oliva extra virgen

Aprender a hacer una cata de aceite de oliva extra virgen es tener el método para ir más allá de lo descripto en la etiqueta y certificar las propiedades de uno de los principales componentes de la saludable dieta mediterránea. La cata se desarrolla en dos fases gobernadas, en el caso de la primera por el olfato, para descubrir en …  

Maldonado: más de 250 años de historia
23/01/2015

Maldonado: más de 250 años de historia

“¿El gentilicio de la ciudad de Maldonado es maldonadense? No, así se les llama a los habitantes del departamento… a los de la ciudad se los conoce como fernandinos” Ésta es una respuesta qué escuché una vez, de una simpática guía de turismo a un turista que se maravillaba con la puesta de sol esteña. A partir de ese momento …  

Reservas