El pasado jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de marzo celebramos la inauguración de Bodega Garzón con tres grandes eventos que contaron con la presencia de periodistas locales e internacionales, autoridades políticas, destacados empresarios de la región, importantes clientes y el equipo de la bodega.
Este emprendimiento, que se remonta al año 1999 cuando el Ingeniero Alejandro Bulgheroni y su esposa Bettina descubrieron su «pequeña Toscana en Uruguay» y comenzaron a proyectar un sueño familiar, es hoy una realidad. En menos de una década Bodega Garzón se ha posicionado como la bodega más emblemática de país, ubicada en un nuevo rincón de ensueño, a 160 metros de altura sobre el nivel del mar, en las sierras de Garzón.
Este edificio inaugurado recientemente tiene impresa la clara visión de proponer un cambio de paradigma que cree un nuevo estándar para la región. La constante búsqueda de máxima calidad impuso a la obra alinearse con esta premisa, al mismo tiempo que ser altamente respetuosa con el medio ambiente y lograr que la intervención se convierta en una herramienta de integración.
El diseño estuvo a cargo del reconocido estudio de arquitectura Bórmida & Yanzón de Mendoza, Argentina, y el diseño de interiores a cargo del estudio Backen, Gillam & Kroeger de California, Estados Unidos. El programa de diseño sustentable fue desarrollado por la Gerencia de Construcciones de Samconsult, siendo Áreas Verdes de Agroland quien se encuentra implementando el proyecto de paisajismo realizado en colaboración de Bórmida & Yanzón, Eduardo Vera, Inscape y Samconsult. Por su parte, Kentisur fue la compañía que tuvo a cargo la construcción integral de la Bodega.
Cabe destacar también que nuestra bodega, de 19.050 m2, sería la primera bodega sustentable con certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) construida fuera de Norte América, siguiendo las rigurosas exigencias del United States Green Building Council (USGBC) que se componen de un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la sostenibilidad en edificios.
Durante los días jueves y viernes los invitados pudieron disfrutar de una Master Class con nuestro Winemaker Alberto Antonini, quién cuenta con una reconocida trayectoria en el sector vitivinícola a nivel mundial y ha trabajado para las marcas más prestigiosas del sector. En las Master Class, Antonini y el Ingeniero Alejandro Bulgheroni repasaron la historia de Bodega Garzón y el camino recorrido que hoy permite la elaboración de diversas variedades de vinos premium. Además, se realizó la cata de las variedades Albariño 2016 y Tannat 2015, vinos que aún están atravesando su proceso de maduración antes de ser lanzados al mercado.
Durante el día sábado recibimos a las máximas autoridades del país y a destacados empresarios de la región. El acto protocolar comenzó con palabras del Ingeniero Alejandro Bulgheroni y del vicepresidente de la República Don Raúl Sendic, quienes en conjunto descubrieron la placa inaugural y realizaron un simbólico corte de cinta. Cabe destacar además que la bodega fue bendecida por Cardenal Daniel Sturla.
De esta forma quedó inaugurada Bodega Garzón, un lugar único que invita a los visitantes a disfrutar de una carta exclusiva en el restaurante que posee una asombrosa vista a los viñedos y experiencias inolvidables disfrutando de sus paisajes y degustando nuestros productos. Por reservas e informes: [email protected]