El pasado sábado 12 de marzo celebramos con un acto protocolar el tercer día consecutivo de eventos en el marco de la inauguración de Bodega Garzón, un destino turístico inevitable para los amantes del buen vino y la arquitectura, o para aquellos turistas que simplemente llegan a la región y buscan vivir durante su estadía una experiencia inolvidable.
Este emprendimiento se remonta al año 1999 cuando el Ingeniero Alejandro Bulgheroni junto a su esposa Bettina descubrieron su «pequeña Toscana en Uruguay» y comenzaron a proyectar un sueño familiar que es hoy una realidad.
Debemos destacar que esta impactante obra nos posiciona como una bodega única en nuestro país, y también posiciona al Uruguay como un país productor de vinos premium siendo sin dudas una de las inversiones más importantes que se han realizado en los últimos años. Debido a esto es que durante la celebración tuvimos el honor y el privilegio de contar con la presencia de ilustres invitados como los tres ex-presidentes de la República Oriental del Uruguay: el Dr. Luis Alberto Lacalle, el Dr. Julio Maria Sanguinetti y José Mujica, y del ex-presidente de España José María Aznar.
Además, se hizo presente el actual vicepresidente de la República Don Raúl Sendic, quién brindó al público presente unas breves palabras destacando la importancia de esta inversión y participando a su vez del simbólico corte de cinta junto al Ingeniero Alejandro Bulgheroni, su mujer y sus hijos.
Durante este acto también contamos con la presencia del Cardenal Daniel Sturla, quién realizó la bendición de la bodega.
Este impresionante edificio tiene impresa la clara visión de proponer un cambio de paradigma que cree un nuevo estándar para la región, buscando constantemente la máxima calidad, siendo al mismo tiempo respetuosos con el medio ambiente y logrando que la intervención se convierta en una herramienta de integración.
Con esta obra, Bodega Garzón sería la primera bodega sustentable con certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) construida fuera de Norte América, siguiendo las rigurosas exigencias del United States Green Building Council (USGBC) que se componen de un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la sostenibilidad en edificios.
Dentro de las variedades que hoy en día se producen en nuestra bodega encontramos el Tannat, un clásico uruguayo. Pero además, una gran variedad de vinos blancos como el Albariño, el Pinot Grigio, el Viognier o el Sauvignon Blanc, y una variedad de vino rosado como el Pinot Noir Rose.
Ya está inaugurada Bodega Garzón, un lugar único en el país que invita a los visitantes a disfrutar de una carta exclusiva en el restaurante acompañados de una asombrosa vista a los viñedos y experiencias inolvidables con tours y degustaciones de algunos de nuestros productos más destacados.
Por reservas e informes: [email protected]